![Share on Facebook Facebook](https://www.fuentesaludable.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/48x48/facebook.png)
![Share on Twitter twitter](https://www.fuentesaludable.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/48x48/twitter.png)
![Share on Reddit reddit](https://www.fuentesaludable.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/48x48/reddit.png)
![Pin it with Pinterest pinterest](https://www.fuentesaludable.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/48x48/pinterest.png)
![Share on Linkedin linkedin](https://www.fuentesaludable.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/48x48/linkedin.png)
![Share by email mail](https://www.fuentesaludable.com/wp-content/plugins/social-media-feather/synved-social/image/social/regular/48x48/mail.png)
La inyección anticonceptiva es una inyección intramuscular, cuyo trabajo consiste en el de impedir la ovulación haciendo el moco cervical más espeso, y así impedir el ascenso de los espermatozoides, además, de igual forma modifica el endometrio evitando la implantación de los óvulos.
Su aplicación es mensual o bimestral.
¿Qué efectividad tiene la inyección anticonceptiva?
- Su efectividad es del 98.
¿Qué efectos secundarios puede tener la inyección anticonceptiva?
- Dolor de cabeza.
- Molestias gástricas.
- Nauseas.
- Variaciones de peso.
¿La inyección anticonceptiva causa infertilidad?
- No afectan la fertilidad.
- Aunque, puede haber periodos en los que no se presente la menstruación. Cuando eso suceda ponga al tanto a su médico.