¿Cuáles son los aspectos que debemos considerar al comprar alimentos?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Aunque muchas veces es ignorado por algunos, existen distintos factores que se deben tomar en cuenta al comprar alimentos, porque se trata de lo que posteriormente emplearas para hacer tus comidas. La idea es que al comprar tu despensa semanal cuentes con productos frescos y un número mínimo de procesados, debido a que el valor nutritivo de los frescos es más alto.

 

¿Qué precauciones debemos tener presente al comprar los alimentos?Comprar los alimentos

  • Haz una lista de lo que necesitas y aprovecha las ofertas. No vayas al súper así nada más porque si, terminaras comprando muchas cosas innecesarias.
  • Elige con calma y bien tus alimentos, obsérvalos, huélelos y si se puede tócalos pero sin que los magulles.
  • Revisa exactamente que te falta para evitar comprar algo que todavía tienes en existencia y en buenas condiciones.
  • Cuando salgas a comprar comienza por los alimentos perecederos, después los frescos, y termina por los que requieren refrigeración.

 

ASPECTOS QUE DEBEMOS CONSIDERAR A LA HORA DE COMPRAR ALIMENTOS

 

Frutas y verduras

  • Escoge la fruta de temporada, que no esté muy madura, a excepción de que la quieras consumir luego, debe lucir fresca y evita aquella que esta magullada.
  • Compra verduras sin signos de deterioro, libres de magulladuras y con apariencia fresca.

 

Carne

  • Prefiere los cortes de carne magra.
  • Es preferible el pescado y el pollo porque tienen menos grasa que la carne roja, la de cerdo y la de los embutidos, además nutricionalmente son muy buenos.

 

Productos envasados

  • Los mejores son aquellos que tengan un bajo contenido en sal y azúcar, examina detenidamente sus etiquetas y elígelos bajo estos criterios.

 

Pescado

  • Escoge que sea fresco y que sus ojos aun tengan brillo.
  • Evita los de ojos opacos y hundidos, no compres si su carne esta blanda o babosa.

 

Lácteos

  • Selecciona las marcas con bajo contenido graso, es decir, la leche y yogures desnatados y quesos poco grasos.

 

Granos

  • Revisa que no estén picados, quebrados o que muestren la presencia de insectos.

 

Otros alimentos

  • Al comprar huevo evita el sucio y que no estén quebrados.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 3,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *