¿Cómo nos protege el ácido fólico?

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

El ácido fólico perteneciente al complejo B, que también es conocida como vitamina B9, esta vitamina muchas veces se encuentra en numerosos alimentos de forma natural (frutas, verduras, legumbres).

 

Principalmente el ácido fólico durante la gestación nos protege de malformaciones que afecta la espina bífida, daño neurológico grave.

 

¿Para qué nos sirve el ácido fólico en nuestro cuerpo?

Durante la edad adulta el ácido fólico tiene la función de:Porque debemos tomar ácido fólico

  • Proteger nuestros órganos.
  • Mantiene y lleva a cabo de forma uniforme todos los procesos del cuerpo.
  • Previene la anemia.
  • Genera energía.
  • Replica el ADN.
  • Protege los procesos de desintoxicación en el hígado.
  • Protege las células sanas.
  • Contribuye a controlar la hipertensión.
  • Reduce la probabilidad de padecer varios tipos de cáncer.

 

El ácido fólico es fácil de encontrar, como ya habíamos mencionado se pueden encontrar en verduras como la espinaca, betabel, lechugas y desde luego en los suplementos de pastillas de ácido fólico.

 

Por último, el ácido fólico es necesario especialmente para mujeres que se encuentran en periodo de embarazo o durante la lactancia.

 

Fuentes alimentarias:

  • Vegetales verdes: espárragos, espinacas, coles de Bruselas, lechuga.
  • Tomate, zanahoria.
  • Guisante.
  • Champiñones.
  • Hígado.
  • Naranjas.
  • Nueces.
  • Legumbres.
  • Yema de huevo.
  • Levadura de Cerveza.
  • Cereales para el desayuno enriquecidos.
  • Diariamente una fruta fresca o un buen zumo de frutas es un complemento perfecto.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *