





El azúcar es el producto que se obtiene de la remolacha azucarera o de la caña de azúcar, hablando en términos de química el azúcar está formado por la unión de moléculas de glucosa y fructuosa.
¿Cómo trabaja el azúcar en el cuerpo? funcionamiento del azúcar en la sangre
El azúcar contiene glucosa la cual es un elemento necesario para un correcto funcionamiento del cerebro, el azúcar debe ser consumido de forma moderada ya que en exceso puede perjudicar la salud, el azúcar funciona y actúa en nuestro organismo de la siguiente manera:
- Cuando el azúcar entra en contacto con el organismo lo transforman en glucosa, lo cual es energía para el cerebro.
- Proporcionar energía a los músculos y al cerebro.
- La glucosa mantiene al cerebro despierto, esto hace que se mejore la concentración.
- Produce una sensación de placer beneficiosa para la mente.
- Cuando existen niveles de azúcar normales, permite la asimilación de otros nutrientes tales como las proteínas.
- La glucosa es fundamental para el sistema nervioso.
- El azúcar sirve también a la sangre, al hígado y las neuronas, ya que su función es dar una buera circulación de la sangre.
Sin embargo, el azúcar en exceso puede provocar enfermedades, es por ello que se debe tener un equilibrio de su consumo pues no es bueno ni poco ni mucho.