Beneficios de tomar té de manzanilla, espino albar y flor de tila antes de dormir

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Es súper importante dormir bien para tener un buen descanso y recobrar la energía para que al día siguiente emprendamos nuestras actividades con ganas, con ánimo y con fuerza. Pero, a veces sucede que no podemos conciliar el sueño como quisiéramos, para eso existen las recetas de tés caseros y naturales que nos pueden ayudar a mejorar nuestra calidad de sueño y dormir mejor.

 

Espino albar o espino blanco (majoleta)  para dormir

Es bueno el té de flor de tila para dormir

  • Es un sedante ligero que contrarresta las palpitaciones, la taquicardia y la presión alta.
  • Parte que se utiliza: las flores y las hojas secas.

 

Es bueno el té de flor de tila para dormir

  • Este té ayuda a regularizar el sueño de las personas que continuamente se despiertan en la noche con calambres en el estómago o con mucha hambre.
  • Parte que se utiliza: las flores.

 

Sirve tomar té de manzanilla antes de dormir

  • Es un excelente antiespasmódico y un óptimo digestivo, dispone al sueño porque relaja todos los músculos del cuerpo y disminuye notablemente las palpitaciones y la taquicardia.
  • Parte que se utiliza: las ramas y las flores.

 

¿Cómo hacer un té de estas plantas y flores para poder dormir?

 

Ingredientes

  • Unas pocas hojas o flores de espino albar, flor de tila o de manzanilla.
  • Medio litro de agua.

 

¿Cómo preparar y hacer?

  • Pon a hervir el agua y agrega las hojas o flores.
  • Cuando hierva espera que hierva 5 minutos a flama baja.
  • Espera que se enfrié y toma una taza 30 o 20 minutos antes de acostarte.
  • Opcionalmente puedes endulzar con un poco de miel de abeja.
Da estrellas:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 3,00 de 5)

1 thoughts on “Beneficios de tomar té de manzanilla, espino albar y flor de tila antes de dormir

  1. Responder
    infusion de manzanilla - 5 agosto, 2018

    Me gusta tu post, muy interesante. La manzanilla me parece como la reina de las plantas medicinales. Tiene montones de propiedades y beneficios para la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *