La caña de azúcar contiene en su tallo un rico jugo en sacarosa, el cual se extrae y en la industria se cristaliza para obtener el azúcar. Pero, también se suele masticar y extraer el jugo de la caña fresca.
¿Para qué sirve la caña de azúcar como planta medicinal?
- La caña de azúcar en su forma, cruda, natural contiene azúcar relativamente buena para el cuerpo, ya que contiene varios nutrientes y minerales.
- Es una fruta con un sabor dulce.
- Es refrescante.
- La caña de azúcar contiene vitaminas y minerales como fosforo, calcio, hierro, magnesio y potasio, así como vitamina C y B.
- Es anticancerígena.
- Es sumamente beneficiosa para la rehidratación, porque no solo refresca el cuerpo, si no también le da energía por su aporte en carbohidratos y proteínas útiles.
- Los nutrientes que contiene la caña son beneficiosos para el funcionamiento de los órganos internos como: el corazón, los riñones, el cerebro y órganos sexuales.
- El jugo de la caña de azúcar protege contra la caries y el mal aliento, por su alto contenido en minerales.
- Tiene propiedades diuréticas.
- Ayuda a fortalecer las defensas.
Propiedades nutricionales por 100 g de caña:
- Agua 8%
- Proteína 8%
- Fibra 6%
- Sucarosa 9%
- Calorías 60 calorías